Bonares año 1789. Especial “Sabías Que”.

1
406
museo de niebla Huelva

museo de niebla Huelva




Año 1789

-Diferentes predicadores, lectores de teología, frailes… solicitan a D. José Álvarez de Toledo y Gonzaga, XV Duque de Medina Sidonia, se le conceda predicar, en tiempos de Cuaresma, en los pueblos pertenecientes al Condado de Niebla. Para Bonares, estas fueron las solicitudes presentadas.

-De Sevilla: En el mes de julio, el domingo día doce, D. Juan Nepomuceno Camacho, de la Orden de Mínimos, ya jubilado en el colegio de Nuestro Padre Francisco de Paula de Sevilla.

En el mes de agosto, D. Juan Morales Gallego (Carmelita Descalzo), D. Antonio Sarmiento (Fraile del Convento de San Pablo) y D. Pedro Fernández (Carmelita Descalzo), quien presenta carta de recomendación, firmada por D. José María Mólín, D. José Coronel, D. Alonso Velo Galindo, D. Manuel Velo y D. Antonio Carrasco, todos pertenecientes al Cabildo de Bonares.

En el mes de noviembre, D.  Juan Romero (lector de teología de la Orden de Mínimos) y D. Manuel Salgado (Padre Carmelita, lector de teología y secretario provincial de los Padres Carmelitas en Andalucía).

-De Huelva, en el mes de agosto, Fray Alonso S., jubilado de la Orden de Mínimos de San Francisco de Paula.

-De Trigueros, el lunes día veinticuatro de agosto, D. Onofre Gutiérrez de Acuña, enseñante de teología y antiguo Prior de Lucena y Prior actual del Convento del Carmen.

-De San Juan del Puerto, el miércoles día 1 de julio, D. Antonio Álvarez y en el mes de agosto, D. Elías Toscano. Ambos, religiosos carmelitas del Convento de San Juan.

-Don Fernando Velo, vecino de Bonares, solicita al Concejo de Niebla, el cese del Alguacil Mayor de esta localidad, por ser este cargo de un año y estar ejerciéndolo desde el lunes día veintidós de enero de mil setecientos ochenta y siete.

-D. José María Gómez y el asesor D. Tadeo Segundo Gómez, del Concejo de Niebla, nombran, el jueves ocho de octubre, a D. Alonso Martín Camacho, como escribano fiel de hechos de lugar de Bonares, hasta que se defina la causa presentada por el Alcalde Niebla, contra el anterior escribano, D. Cristóbal de Robles y Velázquez.

  • Raúl Delgado