Bonares celebra la 5ª Gala a beneficio de los niños bielorrusos afectados por Chernóbil.

0
255

El próximo sábado día 23 del presente mes de febrero, a las 19,00 horas en Salón de Antonio Olivares, se celebrará la V Gala Benéfica a beneficio de la Asociación “ASNIA” (Asociación Niños de Acogida en Huelva).

El próximo sábado día 23 del presente mes de febrero, a las 19,00 horas en Salón de Antonio Olivares, se celebrará la V Gala Benéfica a beneficio de la Asociación “ASNIA” (Asociación Niños de Acogida en Huelva).

Con ella es ya la  quinta gala consecutiva que se celebra en Bonares, y seguro que tendrá la acogida y solidaridad que siempre ha dispensado el pueblo de Bonares.

Actuaran, Macarena de la torre, Israel Moro y Francis Cruzado, Andrés Faraco, Alejandra Almendro, los alumnos de la escuela de baile Laura Fernández (ADAMA). Presentará el acto Carolina Medina Santana.

Podrán degustar como todos los años de las dotes culinarias de las madres de acogida en la cantina que se habilitara a tal efecto, y tendrán la oportunidad a la vez de disfrutar de la moda flamenca que nos ofrece Alfonso García, Santocoral, con su colección para 2013 “La Tarara”.  Por solo 5 € que cuesta la entrada  pueden disfrutar de una agradable tarde noche, las entradas están a la venta en el Hogar del pensionista o preguntarles a las madres de acogida que también disponen de entradas.

desfile-cartel

 LA ASOCIACION  NIÑOS DE ACOGIDA EN HUELVA,  “ASNIA”  se forma con el objetivo de contribuir a paliar las desastrosas consecuencias producidas por la radioactividad sobre la población Bielorrusa y en particular sobre los niños que padecen las consecuencias  del accidente nuclear de la Central  Nuclear de Chernóbil en la república de Ucrania en abril de 1986.

Lo que se intenta, mediante la acogida temporal de los niños, es devolverles la vida que la irracionalidad humana quiere quitarles. Todo su entorno está contaminado: lo que comen, lo que beben, lo que respiran. Todo les está matando poco a poco y que no quede en el olvido, que esa catástrofe del pasado de la explosión del reactor nº 4 en Chernóbil, es una realidad del presente, y que tras esa desolación quedo vida, y debemos cuidarla, para que puedan prolongar su ciclo vital que desgraciadamente es corto. Ese es el objetivo, apartar por una temporada al año a estos niños de esa fuente de radiación.

 ¡¡ Acude y colabora con esta Asociación, los pequeños bielorrusos te lo agradecerán!!

Entrevista en Condavisión a Nieves Sánchez, secretaria de la Asociación Niños de Acogida en Huelva (ASNIA).

Chernóbil la ciudad del fin del mundo.