Desde el Ayuntamiento de Bonares se quiere hacer reflexionar a la población, para que sea consciente de que la imagen de nuestro pueblo es cosa de todos, y por ello es imprescindible la implicación por parte de todos los sectores de la población.
Debemos concienciarnos de la responsabilidad de mantener y cuidar nuestro entorno para intentar mejorar la situación actual, empezando por nuestra casa y extendiéndolo hacia nuestras calles, plazas, jardines y parques.
Además, consciente del grave problema de la contaminación medioambiental, se quiere incentivar a toda la población hacia la práctica de algunos consejos que están al alcance de todos y pueden ser muy importantes para nuestro entorno.
CONSEJOS MEDIOAMBIENTALES
Instalación eléctrica
• Aprovecha al máximo la luz diurna.
• Instala interruptores independientes y pon bombillas de bajo consumo .
• Evita dejar encendida la luz cuando no haya nadie.
• Utiliza tubos fluorescentes en lugar de bombillas tradicionales en las habitaciones que necesitan mayor cantidad de luz.
Electrodomésticos
• Desconecta la televisión, dvd, etc desde el interruptor, en standby continúan consumiendo electricidad.
• Mira las etiquetas energéticas y escoge un electrodoméstico de menor consumo para ahorrar energía
• Con la lavadora, el 90 por ciento de la energía es para calentar el agua; reduce la temperatura del lavado.
Ahorro de agua
• Instala perlizadores en los grifos, dispositivos que mezclan agua con aire ,consumo de hasta un 70 por ciento menos.
• Preferible ducharse a bañarse, ahorro de 90 ó 100 litros. Corta el agua mientras te enjabonas ahorro de unos 30 l.
• Cierra el grifo cuando te estés lavando los dientes, ahorro de 15 y 20 litros.
• Al fregar los platos a mano, no lo haga con el grifo abierto.
• Utiliza el lavavajillas cuando esté completamente lleno.
Climatización
• En aparatos de aire acondicionado ajusta el termostato entre los 24 y 26º en verano, y entre 19 y 21 º en invierno.
• Elige aparatos con tecnología Inverter, ahorro de hasta un 25 por ciento.
• En verano puedes conseguir ahorros de energía: instalando toldos, cerrando persianas y cortinas.
• Instala sistemas de doble cristal o doble ventana. Reducirás a la mitad, la pérdida de calor.
Transporte
• Utiliza la bicicleta o sencillamente intenta ir a pie. Es más sano y no contamina.
• Evita acelerones y frenazos bruscos y mantén una velocidad constante.
• Revisa la presión de inflado de los neumáticos de tu vehículo, determinante para el consumo energético del coche.
Residuos y limpieza
Algunas buenas prácticas ambientales en la vía pública, ayudaran a mantener el aspecto y la higiene de nuestras calles, plazas, parques…
• No tirar desperdicios (pipas, colillas, envoltorios, etc). Utilizar papeleras y contenedores de residuos sólidos.
• Evitar los chicles, excrementos de mascotas y los esputos, representan un foco de contaminación microbiológica.
• Hacer buen uso de los contenedores de residuos sólidos:
– Arrojar la basura en el horario establecido. Horario: de 21:00 a 00:00 h.
– No arrojar objetos voluminosos (muebles, colchones, electrodomésticos) al contenedor o alrededores. Llamar al servicio de recogida de voluminosos, Giahsa 901 200 176
– No arrojar escombros a los contenedores ni campo, hacer uso del servicio adecuado.
• Reducir al máximo el consumo y la generación de residuos.
• Reutilizar todo lo que sea posible.
• Reciclar cuando ya sea realmente inservible, depositándolo en sus contenedores.
USO ADECUADO DE LOS CONTENEDORES DE RECICLAJE:
Se quiere incitar a toda la población, pero sobre todo a los más jóvenes para favorecer el uso adecuado de las
papeleras, y hacer que la vía publica mantenga un aspecto limpio y agradable intentando evitar imágenes desoladoras.
Pero aunque hagamos un buen uso de las papeleras y contenedores en la calle, hay que tener en cuenta con respecto al reciclaje que por una parte, las papeleras, no permiten diferenciar los residuos en su recogida, y por otra, el diseño de los contenedores, no facilitan el uso en edades infantiles.
Por todo ello, se ha creado un nuevo dispositivo como elemento educacional innovador que se ubicara en los
espacios públicos, para motivar su uso y educación medioambiental a toda la población.
Este dispositivo, está asociado a una nueva visión de los residuos que consigue percibir el reciclaje desde una nueva óptica, más interactiva, agradable, y moderna. La figura que preside este dispositivo, es denominada “Supertotea” y es una superhéroe medioambiental que pretende incentivar el uso de dispositivo por los más pequeños.
Este innovador equipamiento medioambiental, utiliza los mismos códigos de colores que los contenedores de reciclaje de calle.