Carta de Santiago Ponce (portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Bonares)‏

0
525

El storytelling (contar historias) es la aplicación de las herramientas de la narrativa y la escritura a la comunicación empresarial o política. Se basa en la idea de que una comunicación más emotiva es más persuasiva que la mera información, de que una historia es a menudo más eficaz que un argumento.

Esta técnica, cada vez más extendida en la comunicación política, tiene su mejor paradigma en el expresidente estadounidense Ronald Reagan.

En nuestro país hay quienes la han descubierto ahora y, políticos como el ahora candidato P. Rubalcaba -Alfredo para los más allegados-, hacen buena lid de ella.

Buena prueba de ello son las respuestas a las interpelaciones planteadas por el Diputado Popular Gil Lázaro en las Sesiones de Control al Gobierno en el Parlamento en referencia al Caso Faisán.

Ante las continuas y constantes preguntas del Diputado con respecto al Caso Faisán, el entonces Ministro del Interior le contestó: ¿Qué sería de usted sin mí?, es como la canción de Amaral “Sin ti no soy nada”.

O como cuando le dijo que “le recordaba la canción infantil de “La flauta de Bartolo” (aquella que lleva por estribillo «Bartolo tenía una flauta con un agujero solo y a todos daba la lata con su flauta el buen Bartolo»)

Pues como Amaral debe sentirse el Alcalde con respecto al Portavoz del PP-Bonares (quien suscribe esta nota) a juzgar por la obsesión y fijación que por él padece. O bien es un “Bartolito” que para todo utiliza el estribillo: “el portavoz del PP, el Sr. Ponce”………

(He de reconocer mi debilidad por los buenos oradores, máxime cuando saben conjugar en sus intervenciones ingenio, suspicacia, ironía, originalidad y sarcasmo mordaz. Por lo que me van a permitir que haya emulado al Sr. Rubalcaba (más que me pese) al utilizar sus símiles.)

Esta fijación produce ambivalencia, porque, por un lado, debería ofender tanta obsesión e inquina, pero por otro, viniendo de un confeso creyente, alegra el pensar que, al estar pensando en este Portavoz continuamente, lo tendrá también en sus pensamientos en el momento de las peticiones de sus rezos.

Lo que si irrita, tanto por la parte que toca, como por la imagen que traslada, es la deriva que va tomando en sus contestaciones, cada vez más crispantes y, lo que es peor, insultantes.

Tiene el Sr. Alcalde la insana costumbre, y así se le ha manifestado en diferentes ocasiones, en confundir la labor y oficio político de cada uno, con la aceptación de toda crítica que entorno a dichas funciones surjan, con la labor profesional y particular de cada uno.
No se llega a entender el nerviosismo que ha vuelto a aflorar en el Sr. Alcalde, que parece experimentar un de Déjà vu o un Revival que lo vuelven a colocar en situación preelectoral. Las elecciones han pasado. Quedan por delante cuatro años de Legislatura y afortunadamente para él, esto no es Operación Triunfo, donde cada semana te sometes a la nominación y expulsión por parte del público. Por que lo cierto es que de ser así, esta semana seguro que estaría NOMINADO (y con muchas posibilidades de ser expulsado).

Es de esperar que con esta tercera Nota de Prensa del PP-Bonares, por eso de lo cabalístico del número tres, la cuestión quede zanjada y que, a quien corresponda por  alusiones, reflexione sobre lo hecho y escrito, y las consecuencias de la pérdida de las formas que le están sobrepasando.

Afortunadamente, muchos amigos y conocidos, buenos socialistas todos, no suscriben y así lo han trasladado personalmente, los calificativos utilizados. En más, muestran su indignación y repulsa a la utilización de la marca PSOE para la publicación de argumentos peyorativos.

Centrándonos en el tema en cuestión, lo único que legítimamente demandan los bonariegos es una explicación o justificación de un hecho innegable: ¿Por qué se ha subido el sueldo al Alcalde, al Teniente de Alcalde y a la nueva Concejal?

Cualquier explicación que no sea única y sencillamente los motivos exactos, es como una disertación “de los almendros floridos en primavera”.

No obstante, de forma aclaratoria y a modo de resumen la cuestión se encuentra en este punto:

SUBIDA DE SUELDOS: UN 8% EL ALCALDE, UN 29.87% EL TTE. ALCALDE Y UN 30% LA CONCEJAL DE JUVENTUD EL ALCALDE COBRARÁ 42.000,00 €, EL TTE. DE ALCALDE 32.000,00 € Y LA CONCEJAL DE JUVENTUD 22.000,00 € TOTAL 96.000,00 € (AHORRO DE 4.000,00 €)
DATOS DE ORIGEN: PRESUPUESTO APROBADO PARA 2.011 DATOS DE ORIGEN: ASIGNACIONES APROBADAS AÑO 2.007

En ese Pleno se debatía las retribuciones del Nuevo Equipo de Gobierno tras la dimisión de Juan Coronel y Toma de Posesión como Alcalde de Juan Antonio García.

1ª Intervención del Portavoz del PP-Bonares:

El Sr. Portavoz del Grupo Popular (D. Santiago Ponce Pérez): El Grupo Popular, cuando se aprobó la relación de retribuciones de los Miembros de la Corporación lo dijo bastante claro: nosotros somos conscientes de que si pertenecer al equipo de gobierno de este Ayuntamiento va a suponer una merma de las retribuciones que pueda tener cada uno en el desarrollo normal de su trabajo, vemos muy lógico, que el Ayuntamiento compensara de alguna manera esa minoración….
…Desde aquélla vez, hasta ahora, vemos, aquí, subidas espantosas: el salario del Alcalde ha subido un
25 por 100; el del Teniente de Alcalde, Antonio Martín, un 30 por 100; el del resto de Tenientes de
Alcalde, un 6 por 100; con lo que lo vemos excesivo;…

1ª Contestación del Alcalde:

El Sr. Alcalde (D. Juan Antonio García García): Me gustaría comentar que quizás no se han hecho bien los números, creo, que no; porque no se han tenido en cuenta las subidas del 2 por 100 de los años que han transcurrido desde el inicio de la legislatura: por tanto, ni el 15, ni el 25 por 100 son reales. Tampoco se ha tenido en cuenta que el anterior Alcalde, tenía una dedicación parcial, donde la consignación estaba en torno del 90 por 100 y además la actividad era compartida; aquí, se ha hecho una regla de tres, con una pequeña modificación…

2ª Intervención del Portavoz del PP-Bonares:

..si hablamos, de esa regla de tres, muy inteligente no hay que ser, para saber como funciona la regla de tres: sí el antiguo Alcalde, con un 90 por 100, ganaba 28.000 euros, un 10 por 100 más, son 2.800 euros más; total 30.800 euros; me faltan 4.200 euros que no salen de la regla de tres, por lo que saldrán de la regla de cuatro;…

2ª Intervención del Alcalde:

El Sr. Alcalde (D. Juan Antonio García García): Ya, para cerrar, mire usted: o usted no sabe hacer la regla de tres o usted está cogiendo las retribuciones del primer año, señor Santiago; porque está usted cogiendo las retribuciones del primer año, y está usted equivocado, porque son 29.713 euros las del último año, hágale usted la regla de tres, y además, también he comentado que hay un leveincremento…

Al igual que ahora, el PP-Bonares denunció a los medios de comunicación que el nuevo Alcalde de Bonares, como primera medida se había subido su sueldo un 25%, ya que pasaba de cobrar 28.000,00 € (que es lo que se aprobó al principio de la Legislatura) a cobrar 35.000,00 €.

El argumento del Alcalde fue que el PP-Bonares y su Portavoz mentían y confundían (como no podía ser de otra forma, según él), ya que lo correcto era tomar como referencia la retribución aprobada en el último presupuesto, es decir, 29.713,00 €.

Asís pues, tomemos los últimos sueldos aprobados.