Crónica, «Desde Galilea».

0
358
"bonares beata"

"bonares beata"

Durante los tres días que se celebraron la Acción de Gracias que organizó la Parroquia en Bonares por la Beatificación de Sor Dolores de Bonares, más de uno me ha pedido una crónica de este acontecimiento, especialmente me lo han pedido desde la Hermandad de nuestra Patrona y de los que han seguido lo que escribo DESDE GALILEA.

"beata bonares"
El padre Antonio Martín junto a Martín Lagares autor de la imagen.

En primer lugar tendríamos que felicitar al escultor de la Imagen de la Beata, nuestro amigo Martín Lagares. Estoy impresionado por la mirada que ha logrado plasmar en la Beata: una mirada tierna; humilde; llena de bondad y pobreza, que impresiona. Yo me decía contemplándola: “no sé si esta mirada sólo me conmueve a mí o también puede conmover a todo el que la contemple”. No había reaccionado de esta mirada estremecedora, cuando a continuación contemplo a mi pueblo volcado y consciente de este acontecimiento histórico de esta hija de Bonares, que al pedirme nuestro Párroco unas palabras de gratitud al pueblo, no pude menos de alzar mi voz con las mismas palabras que Isabel exclamó en el encuentro con su prima la virgen María: ¡BENDITA TÚ ENTRE TODAS LAS MUJERES DE BONARES! Hubo en mi interior un impulso inmenso de alegría.

Yo soy de pocas emociones, quizás por mi historia de sufrimientos desde mi niñez y por los tiempos difíciles de mi Ministerio pastoral y misionero. Pero al final reconozco que ha merecido la pena la incomodidad de un viaje tan pesado y tan breve a mi edad, que me ha recordado que se me fue la juventud de aquellos viajes de más de 18 horas a Hispanoamérica, vía Brasil, o Canadá, o Dallas, por aprovechar los pasajes económicos y que lo hacía sin problemas.

He cumplido en todo y me pregunto: ¿Cómo es posible subir la cuesta de la ermita sin llamar la atención? ¿Cómo es posible recorrer íntegramente toda la procesión en medio de las filas, andando para atrás y para adelante con toda naturalidad, cuando en el andar ordinario resisto poco? Observé un detalle de tantos de los que me impresionó:

sordoloresbuenasordoloresbuenasordoloresbuenasordoloresbuename paré a la entrada de la calle Esperanza para ver la entrada de la Imagen desde la vuelta de la ermita de San Sebastián, a la entrada de la calle El Pozo. Veía dos largas filas de mujeres con velas y mirando hacia abajo veía que casi llegaban a Las Cuatro Esquinas.

¡Que procesión tan bien organizada por los nazarenos! ¡Que banda de música con sus mejores melodías! ¡Que representación de todo el pueblo con su alcalde presidiendo! ¡Cuántos hombres sencillos ocupaban las aceras a su paso! VERDADERO DÍA HISTÓRICO PARA BONARES. Caminé junto a nuestro Párroco, que contemplando la respuesta del pueblo, noté que se le humedecían los ojos y tampoco es de los que se emocionan fácilmente.

Que temblor de gozo habría en nuestro cementerio en estos momentos, los que allí duermen el sueño de la Paz; los de su propia sangre; los que la conocieron; sus amistades y hasta los que sufrieron un no menos injusto martirio…¡Nuestros abuelos; nuestras santas madres; vuestros sencillos y honrados padres, no menos santos…!

Ya escribí diciendo que Bonares sabe responder a lo que es suyo ¡Que pueblo es nuestro pueblo! Pero la traca final viene ahora:

"beata bonares"
Entrada en la Iglesia.

Aquella entrada en su Parroquia de esta  hija suya entre aplausos y emociones, que estaban a la vista, fue el comienzo de lo más solemne. Aquí podríamos abrir un pequeño diálogo: ¡Mª Salomé! Santa Bendita, como te llamamos,  que bajo tu protección ha vivido durante siglos este pueblo. Aquí tienes ya a esta hija tuya en su parroquia de siempre, a esta que la Iglesia a elevado al honor de los altares. SÍ, te tenemos que cantar como siempre, hoy, con un tono especial: “Bonares te aclama, pues tu pueblo es, honor y alabanza ¡Mª Salomé!” Porque HOY por esta Beata, hija tuya, tenemos que alabarte, porque sigue el cantar: “Tus hijos son los hijos de este pueblo…” y allí en tu ermita, ante tu presencia se bendijo su Imagen traída con tanto esplendor a su Parroquia.

"beata bonares"
Eucaristía de Acción de Gracias presidida por el Obispo

En esa traca final que decía, está la celebración solemne de la Eucaristía de Acción de Gracias presidida por el Obispo, nuestro padre, como le gusta que le llamemos. Con aquellos cantos comenzó la entrada solemne de la Liturgia y se portó con dignidad la Palma, símbolo de su Martirio y depositada en el altar. Allí sus palabras llena de vida, rodeado por los sacerdotes, hijos de Bonares, nuestro párroco,  una representación de sus Hermanas Hijas de la Caridad y sus familiares, se culminó al final con el solemne traslado de la certificación de su Bautismo, para depositarlo en nuestra santa Pila Bautismal.

Estoy seguro de que este acontecimiento se notará en la vida religiosa de nuestro pueblo. Si Ella selló con su sangre su fe: ¿Por qué no podemos sellarla nosotros dándole sentido a los sufrimientos; en las enfermedades; en la educación y transmisión de la FE a los hijos; en la vejez; en la generosidad con los más pobres; con el perdón y amor al enemigo?… Si Ella selló con su sangre las Bienaventuranzas ¿Por qué no podríamos ser también Bienaventurados y vivir esa pobreza de espíritu; la limpieza de corazón; con alegría, las tantas lágrimas derramadas; el ser misericordiosos… el no perder nunca la Paz?

Y termino con una invocación, ya como oración pública.

Sor-dolores-78OREMOS: Beata Sor Dolores de Bonares, intercede por tu pueblo. Dile a Dios nuestro Padre: ¡Señor: Es mi pueblo de Bonares, que tanto amo! Derrama tus gracias sobre ellos, esas gracias que la Iglesia ha reconocido de mi martirio, porque ese honor que a mí me han hecho, ha sido un acto manifiesto de alabanza hacia Ti, el Santo de los Santos, en la clausura del AÑO DE LA FE. Que con María, nuestra Madre, con nuestros patronos Mª Salomé y Francisco de Borja y conmigo, todos a un mismo tiempo, intercedemos ante Ti, Señor;  para que conserven la fe que nuestros padres les transmitieron, y sepan transmitirla a la generación siguiente. Que todos sigan bendiciendo como  venido de Ti, su bien vivir como hermanos. Te lo pedimos, Sor Dolores, por Cristo nuestro Señor. Amén.

DESDE GALILEA

Antonio Martín Carrasco

Sacerdote de Bonares

Fotografías, SENUJAMA.