Cuando ponían el puesto del turrón

0
837

El anuncio más dulce de las fiestas de Bonares.

Había señales que no necesitaban calendario. En Bonares, bastaba con ver aparecer el puesto del turrón para saber que las fiestas estaban a la vuelta de la esquina. Era el aviso más dulce del año, el que despertaba la ilusión en grandes y pequeños.

Cuando ponían el puesto del turrón en la plaza, el pueblo entero lo notaba. Aquel hombre llegaba con su furgoneta blanca, sus tablones de madera y su toldo rojo, siempre en el mismo sitio. En cuanto abría las cajas, el olor a almendra garrapiñada y azúcar tostado se mezclaba con el del café de los bares.

Los niños se arremolinaban alrededor del tenderete, con las manos en los bolsillos y los ojos brillantes, decidiendo entre una piruleta, un bastón de caramelo o un trozo de turrón duro. Los mayores, más tranquilos, lo observaban desde los bancos de la plaza, y alguno decía lo de siempre:
—Ya está aquí las Santa.

Y sí, con el puesto del turrón llegaban las luces a la Plaza, los saludos alegres, el bullicio de la gente y ese aire distinto que solo se respira cuando el pueblo se viste de celebración.

Porque en Bonares, cuando ponían el puesto del turrón, no solo llegaban las fiestas: también volvían los recuerdos, la familia y ese niño que todos llevamos dentro. era un anuncio de alegría, un olor a infancia y un recordatorio de que las cosas más sencillas —como un dulce compartido o una sonrisa en la plaza— son las que hacen que la vida merezca la pena.

Bonares Digital
Historias del pueblo, recuerdos que endulzan el alma.