“Día de San Valentín” por Cristóbal Carrasco Delgado.

0
431
"dia de san Valentin"

"dia de san Valentin"

Cristóbal Carrasco Delgado
Cristóbal Carrasco Delgado

Releyendo la columna de Huelva Información “Amor y negocio”, escrita por Francisco Revuelta el día 14 de Febrero del año 2.013, día de San Valentín o “Día de los enamorados”, observo como hace un recorrido sobre el amor en el que se tiende a proyectar la concepción vigente de las relaciones amorosas a cualquier época.

Él considera esto un fallo. Parece que solo es amor lo que se corresponde a la primera de sus fases, el llamado amor romántico, la del enamoramiento, cuando se acentúa el sistema hormonal, sobre todo la sexualidad, idealizando a la pareja y viviendo en una nube de placeres que supuestamente contiene la felicidad.

La siguiente fase, donde pueden aparecer la intimidad y el compromiso ya no la consideran amor, es otro sentimiento. Termina diciendo que solo interesa la primera parte para la literatura, el cine, los intereses económicos ya que la segunda la tildan de aburrida y rutinaria y claro, no interesa, para un día como el de hoy, el de los Enamorados, porque el comercio vendería menos. Esta segunda fase no es negocio.

El amor va cambiando y viviéndose de distinta manera a medida que pasa el tiempo, pero en numerosos casos es un árbol plantado en el corazón, que va creciendo y dando frutos y solo cuando este muera, se secará, se morirá con él.

Digo esto  a pesar de que de las cientos cincuenta y tantas mil uniones  que ha habido en el dos mil trece haya que restarle las cerca de cien mil rupturas que han tenido lugar durante ese dichoso añito. Serán “los recortes del amor”.

En este mismo diario, en una columna de Opinión escrita por Amparo Rubiales, ésta se conmueve y emociona ante la obra de teatro “El Diccionario”, escrita por el profesor y arquitecto andaluz Manuel Calzada, en referencia a María Moliner (1900 – 1981) autora del “Diccionario de uso del español”, dos veces más largo y “más de dos veces mejor” según García Márquez, que el de la RAE.

Amparo Rubiales la define como una de las mujeres más impresionantes y desconocidas que ha dado el siglo XX en España : ama de casa, bibliotecaria, republicana, represaliada por la Dictadura, intelectual y valiente.

María Moliner, en su Diccionario, define el amor como un “sentimiento experimentado por una persona hacia otra, que se manifiesta en alegrarse  en lo que es bueno para ella y sufrir, con lo que es malo.

Otra definición de lo que es el amor para el ser humano.

Con la certeza de que el amor en todas sus facetas es eterno, escribo dos Sonetos dedicados a las personas que poseen ese tesoro pidiéndoles que lo cuiden, lo mimen, lo cultiven y sean consciente del bien que Dios les ha regalado y que lo den a manos llenas ya que esa fuente es inagotable.

En el primero sigo la línea de expresión  de mi yo intimista y en el segundo transcribo un Soneto dedicado a una pareja en su Boda Civil por mi realizada en su momento. Espero que sigan tan felices como aquel día.

 A  B

Celebración en mi barca ya anclada

en ese puerto de tu amor  inmenso,

el rompeolas de tu mar extenso

que atravesó mi nave enamorada.

 

 Como una ceremonia esperanzada,

amigos, alegría, rito, incienso,

que el tiempo no pasó, que fue ayer pienso,

de nuestra singladura inacabada.

 

No ser estatua de sal yo prefiero

 pues ya veo el futuro esperanzado.

que con los míos busco, ansío y quiero.

 

 Si no se ve el sol no llorar yo espero,

con llanto no se ve el cielo estrellado,

hay que cambiar lo malo en placentero.

Que la dicha os rodee con su brazo

y que la paz anide en vuestro pecho,

que el amor siempre duerma en vuestro lecho,

que el respeto os tatúe con su trazo.

 

 Que el día a día apriete vuestro lazo

y una lo que la voluntad ha hecho,

que la dulzura esté siempre al acecho

y que la suerte aleje algún zarpazo.

 

 Tenéis el futuro por delante,

bebed a cortos sorbos vuestra vida.

¿Alguien sabe si el fin está distante?

 

 La Parca vela, nunca está dormida

y puede aparecer en un instante,

dejando la esperanza destruida.