Educación, porque ese es mi tema, que para eso estudié pedagogía.

0
269
Mar Infantes Barroso.
Mar Infantes Barroso.

A una o a un médico nadie le dice que el tratamiento que acaba de dar no es el correcto, una vez que te lo ha dado lo utilizas o no, y luego tú allá con las consecuencias, pero nadie lo prejuzga. A una o un profesional de la educación cualquiera, le dice, que el tratamiento que acaba de dar no es el correcto, prejuzgando de antemano, como si supiera realmente tanto como la persona que lleva toda su vida dedicada a la educación o estudiando sobre el tema educativo. Y luego quieren que sus hijas e hijos sean los mejores preparados, si ni ellas ni ellos saben respetar al colectivo educativo. Nuestra sociedad está tan contaminada de información, que es casi imposible saber dónde está el límite de lo que realmente es enseñar a aprender y lo que no lo es. Toda persona se siente capacitada para opinar sobre cómo se debe enseñar, descalificando así la capacitación del que verdaderamente está preparado para ello.

A esto le añadimos las ordenes, decretos, y leyes que nos vienen dadas desde las y los que nos gobiernan. La Educación, y lo pongo con mayúsculas, debe ir evolucionando junto con la sociedad, progresando en el desarrollo del conocimiento por parte de toda la población. No se trata de la libertad educativa sino de la educación en libertad y de la libertad, por lo tanto no confundamos los pensamientos.

El gobierno, sea cual fuera su signo político debe de respetar un Sistema Educativo, justo, igualitario, obligatorio, indiscriminatorio, gratuito y real. Pero según parece eso es imposible. Estamos retrocediendo a un Sistema Educativo de mediados del S. XX; en vez de evolucionar hacia uno adecuado a la sociedad de la comunicación del S. XXI. Las y los responsables de tamaña actuación somos las y los españoles que con nuestro voto elegimos a nuestros responsables; y no me vale decir que no hay opción, que la opción es no votar, porque ya estás tomando partido, porque al no votar le das tu voto al que más votos saque en la elecciones; traduciendo, conformista con la mayoría.

"bonares educacion"

Queremos un Sistema Educativo justo, igualitario, obligatorio, indiscriminatorio, gratuito y real, pero no queremos decidir, preferimos que decidan por nosotras y por nosotros; aunque lo que elijan sea lo contrario a lo que queremos,  que es lo que está ocurriendo en nuestro país, y ya no solo en la educación, sino también en la sanidad, y en otros tantos campos públicos.

Tenemos por un lado la nula dignificación del profesional educativo y por el otro las nuevas leyes retrógradas educativas. Y aún así seguimos sin concienciarnos, sin ver la realidad; nos importa muy poco la situación que estamos viviendo, la aceptamos tal cual como si no hubiera otra opción que la de adecuarse a las nuevas circunstancias educativas, sin el más mínimo reproche. Que son muy caros los libros de infantil, a sabiendas que no hay por qué comprarlos porque el profesorado está en la obligación de realizar una programación didáctica propia sin necesidad de obligar a las familias a comprar libros de textos; pues los compro como sea y punto, no me quejo. Que mi hija o hijo no va a poder ir a la Universidad,  porque mi nivel económico no llega para ello y sin embargo el de mi vecina o vecino si va a poder ir como fue su madre, padre, tía, tío, etc. porque siempre han tenido y tendrán el poder económico suficiente; pues también lo acepto, que vaya a un módulo que es lo que le toca; la Universidad, como lo ha sido siempre, para las familias pudientes. Que le tengo que poner a mi hija o hijo un uniforme, porque dicen que iguala a los estudiantes en las aulas; pues se lo pongo, ¿pero seguro que los iguala?:

–          El nivel económico de las familias no va a variar porque a sus hijos e hijas les ponga uniforme.

–          Son, mínimo, dos mudas de pantalón, camisetas, calcetines, chaqueta, chándal. Aparte la ropa que le compras siempre para fiestas y fines de semana. La familia que no puede económicamente hablando, tampoco puede comprar uniforme, utilizará el usado de algún conocido. Atención! sigue la discriminación.

–          El acoso escolar no diferencia entre niños y niñas ricos y pobres, hace su exclusión entre niñas y niños con una alta autoestima y con un poder de control social positivo y alto; y niñas y niños con una bajísima autoestima y un control social negativo y muy bajo. Me podéis decir cómo soluciona eso el uniforme; yo contesto, en nada.

CONTINUARÁ…..