Pertenecen al Comité Departamental de Desarrollo Vegetal (CDDL), una asociación cuyas actividades principales son la consultoría técnica y experimentación para productores de hortalizas
La Comunidad de Regantes El Fresno ha mostrado a agricultores y técnicos de hortalizas franceses su apuesta por el riego sostenible en el Condado de Huelva. El grupo, formado por unas 10 personas, ha visitado las instalaciones de la Comunidad de Regantes para conocer de primera mano cuáles son sus infraestructuras, que hacen posible el riego de cultivos de frutos rojos en el Condado de Huelva.
La técnica de la Comunidad de Regantes, Raquel Mora, acompañada por el ingeniero agrónomo Sébastien Guéry, explicó a los asistentes “cómo hacemos llegar el agua a nuestros comuneros”, proveniente ésta de concesiones de agua tanto de la Junta de Andalucía como del Gobierno central. Este recurso circula por 152 kilómetros de tuberías por los municipios de Moguer, Lucena del Puerto y Bonares.
Uno de los aspectos más destacados del ciclo del agua “se encuentra al final, cuando el agricultor hace un uso sostenible de este recurso, beneficiando así al entorno medioambiental”. Cada finca, según ha expuesto Mora, dispone de un caudalímetro que permite controlar el m3 de agua que se suministra a cada agricultor. Los asistentes visitaron la estación de bombeo Hidroguadiana, la balsa de Lucena del Puerto y su estación de bombeo, así como uno de los 87 colectores o casetas de los que dispone la Comunidad.
Los agricultores y los técnicos pertenecen al Comité Departamental de Desarrollo Vegetal (CDDL) francés, una asociación que aporta consultoría técnica y experimentación para productores de hortalizas situados en Maine et Loire, Sarthe y Mayenne, en la región de Países del Loira. Se interesaron por conocer cómo nació y cómo se organiza El Fresno, así como la procedencia del agua superficial que suministra y su llegada a las fincas de cultivo. Esta zona de Francia carece de infraestructuras para almacenar el agua y afronta retos importantes debido a un control cada vez mayor de los volúmenes utilizados por parte de la administración francesa.