La Banda de Música celebra Santa Cecilia con un concierto y una exposición de instrumentos antiguos

0
387

Bonares es un pueblo intrínsecamente ligado a la música, esta forma parte de nuestras vidas, siendo la Banda de Música con sus 127 años de existencia la que se ha encargado de transmitir a los bonariegos este tesoro y hacer de la música su bandera.
La Asociación Cultural Banda de Música de Bonares ha celebrado este fin de semana la festividad de Santa Cecilia, Patrona de la Música, con un concierto y una exposición de instrumentos antiguos.
Una magnífica exposición de antiguos instrumentos musicales de Bandas de música, donde hemos podido apreciar verdaderas joyas, la muestra recopila cerca de 40 piezas musicales que datan de finales del siglo XIX y principios del XX. A través de estos instrumentos se nos permite hacer un nostálgico recorrido desde aquellas piezas humildes en cuanto a la ejecución artesanal, pero que eran capaces de brindar un sonido limpio, hasta las más sofisticadas importadas de Rusia o Centroeuropa y que permitían que cada nota musical fuera una alegoría personal e íntima.

El empeño y el trabajo invertido por la asociación Cultural Banda de Música en esta exposición ha permitido contar con los más notables fondos de bandas de música de las provincias de Huelva y Sevilla, así como de coleccionistas particulares. Gracias a este esfuerzo se ha logrado reunir instrumentos que cayeron en desuso o fueron reemplazados por otros más vanguardistas que ofrecían un sonido más refinado, lo que sin duda tiene un valor histórico de primer nivel para conocer la evolución experimentada en la música y en las bandas de música de la provincia. En concreto la exposición logra poner a disposición del público dos oboes de finales del siglo XIX, flautas con traveseras de madera o un saxofón tenor que data del 1870, por citar con breves pinceladas algunos de los tesoros de la muestra.

Piezas que pertenecieron a las bandas de música de Trigueros, Valverde del Camino, Nerva, Calañas, Bollullos del Condado y como no de la de Bonares, .así mismo se ha expuesto la partitura original del pasodoble Bonares, manuscrita y firmada por su autor el Maestro Rojas.