La Junta de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva se ha reunido este lunes de forma ordinaria para aprobar las propuestas de contratación de obra para la ejecución de cinco actuaciones incluidas en los PSTD Litoral-Condado de Huelva y Ruta del Vino Condado de Huelva. En concreto, se publicará en la Plataforma de Contratación del Sector Público las obras de un sendero entre las bajadas de las Dunas y Chicago en Mazagón (término de Palos de la Frontera), un mirador a los viñedos en Chucena, un centro de interpretación del vino en La Palma del Condado, un sendero en el Paseo de la Calzadilla de Palos de la Frontera y un sendero por el acantilado del Asperillo de Mazagón (término de Moguer).
Estas obras supondrán una inversión en la comarca de casi 1,5 millones de euros financiados por los fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y coordinados en Andalucía por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.


Asimismo, se ha aprobado el presupuesto inicial de la Mancomunidad para el año 2025 y se ha dado cuenta de los contratos menores celebrados por la entidad condal, así como de las resoluciones de la Presidencia. Por último, se ha hecho repaso de las actuaciones llevadas a cabo en el primer trimestre del año dentro de sus ámbitos de actuación. Así, en el área de empleo y formación, se ha informado de las 605 atenciones realizadas por las Unidades de Andalucía Orienta de Almonte y La Palma o las 129 becas gestionadas a través del Programa EPES. También se ha informado de la gestión de los cuatro cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) que la entidad ha puesto en marcha en los últimos meses, así como sus cuatro Programas de Empleo y Formación, que se encuentran en su último trimestre de ejecución. En este sentido, se ha difundido el comienzo de una nueva edición del Programa de Empleo y Formación de Gestión Integrada de Recursos Humanos para este nuevo año.
Además de este Programa, la Mancomunidad afrontará la gestión de otros proyectos durante este 2025, como H2 Verde Huelva, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este proyecto, que se desarrollará junto con el Ayuntamiento de Huelva y el de Palos de la Frontera tiene como objetivo formar y capacitar a personas desempleadas en el ámbito del Hidrógeno Verde, en respuesta a la creciente demanda de personal cualificado en el Polo Químico.