La Junta recorta el agua para riego un 50% a los agricultores de la Cuenca del Tinto-Odiel-Piedras

La Comisión han acordado establecer medidas de ahorro generales del 10%, en el caso del uso urbano e industrial, y del 50 % para el riego y los sectores productivos. Esta decisión comenzará a aplicarse a partir del 15 de noviembre.

0
1006

La Comisión de Gestión de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel, Piedras y Chanza ha aprobado este martes la actualización, por la mayoría de sus miembros, de las medidas de ahorro quedando fijadas en un 10 % para uso urbano e industrial y un 50 % para uso de regadío.

Esta Comisión, integrada por las diferentes administraciones competentes, usuarios, sindicatos, organizaciones empresariales y ecologistas, ha analizado en profundidad el impacto que deja la sequía en la provincia onubense, así como las previsiones climáticas existentes tras el inicio del año hidrológico y los aportes con los que cuentan los distintos sistemas de la cuenca, ha informado la Junta en un comunicado.

El presidente de la Comisión, Ramiro Angulo, ha sido el encargado de exponer los últimos datos para evaluar la situación hidrológica de la demarcación hidrológica del Tinto, Odiel, Piedras y Chanza constatando que las precipitaciones registradas a lo largo del pasado año hidrológico han vuelto a ser inferiores a los valores medios históricos, una situación que se repite desde el año hidrológico 2018/2019.

Comisión de Gestión de la Sequía Tinto Odiel Piedras

Una información de base que ha servido para adoptar las medidas más oportunas para garantizar el equilibrio hídrico y, por tanto, el agua que necesitan tanto a los sectores productivos como a los municipios.

A este respecto, finalmente y, de forma mayoritaria, los miembros de la Comisión han acordado establecer medidas de ahorro generales del 10%, en el caso del uso urbano e industrial, y del 50 % para el riego y los sectores productivos. Esta decisión comenzará a aplicarse a partir del 15 de noviembre.

Por sistemas, en el caso de la Cuenca Minera de Huelva, la situación es de escasez moderada, por lo que no procede la aplicación de medidas de ahorro hídrico por el momento.

En cambio, en el sistema de la Sierra de Huelva, en situación de emergencia, se adoptará una medida de ahorro del 20 % para el abastecimiento, con una dotación máxima de 200 litros por habitante y día, mientras que se aprueba un riego mínimo que garantice el agua para uso agrario, medidas que se han aprobado, en este caso, por unanimidad.

En todos los casos, siguiendo la evolución de la situación hidrológica los próximos meses, la Comisión de Gestión de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel, Piedras y Chanza irá actualizando la situación en cada uno de los sistemas.