La Mancomunidad del Condado ofrece formación en Hidrógeno Verde para personas desempleadas

La entidad condal participa junto con los ayuntamientos de Huelva y Palos de la Frontera en el proyecto H2VerdeHuelva cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus a través del Programa Empleaverde+.

0
172
El presidente de la Mancomunidad del Condado presenta el proyecto H2VerdeHuelva

El presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Paco Pérez, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Huelva junto con la alcaldesa de la capital, Pilar Miranda, y la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, el proyecto H2VerdeHuelva, que nace con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda de personal cualificado en la industria onubense.

“Este proyecto representa un paso adelante en nuestra apuesta sostenibilidad, la innovación y el empleo verde en el Condado de Huelva”, aseguró el presidente de la entidad condal durante su intervención. Y añadió: “Se trata de aprovechar la oportunidad de desarrollo que supone la transición industrial hacia energías sostenibles en el territorio, generando oportunidades reales para la ciudadanía de la comarca y contribuyendo activamente a la transición energética que necesita nuestra sociedad”.

Así, gracias a este proyecto, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, 185 personas desempleadas podrán adquirir habilidades clave en el sector del Hidrógeno Verde. En concreto, en el Condado de Huelva se ofrecerán tres cursos para 15 personas desempleadas cada uno: Actividades auxiliares en el montaje de instalaciones solares fotovoltaicas; Producción, transporte, almacenaje y aplicaciones de Hidrógeno Verde; y Tecnologías de las energías renovables.

Además, desde la Mancomunidad se ofrecerá también un servicio de asesoramiento y acompañamiento a las personas beneficiarias con el que se llevará a cabo una labor de intermediación entre las empresas y el alumnado a través de encuentros y visitas para procurar la inserción laboral de estas personas.