Los sindicatos exigen que se aclare la muerte del trabajador bonariego.

0
247
Planta de pasta (Matsa)
Planta de pasta (Matsa)
Planta de pasta (Matsa)
Planta de pasta (Matsa) Mina de Aguas Teñidas, en Almonaster la Real.

 

UGT y CCOO exigieron ayer a la Inspección de Trabajo que intervenga de manera efectiva y con todos los medios disponibles para aclarar las circunstancias del accidente laboral registrado el lunes en Matsa y que ha costado la vida a un trabajador bonariego  de la empresa suministradora de cemento Cosmos. Ambas empresas, en coordinación con las autoridades y las fuerzas de seguridad, abrieron de inmediato una investigación para esclarecer las causas del siniestro.

.




El trabajador bonariego, de 51 años, falleció en la tarde del lunes por las heridas resultantes tras ser atropellado por un camión en las instalaciones de la mina de Aguas Teñidas, de Matsa, en Almonaster la Real. Fuentes del hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense, a donde fue evacuado en helicóptero, confirmaron el fallecimiento de esta persona poco después de que ingresara.

El accidente tuvo lugar el lunes en torno al mediodía en las inmediaciones de la planta de pasta de Matsa, al finalizar las maniobras de descarga de cemento por parte de la empresa suministradora, según informó la empresa.

Trabajadores-de-Matsa.-620x310

Miembros de UGT se concentraron ayer de manera silenciosa a las puertas del sindicato para mostrar su repulsa por este accidente y por el que tuvo lugar también ayer en otra mina, la de Riotinto, por los que presentará sendas denuncias en la Inspección de Trabajo.En declaraciones a los periodistas, el secretario general de Metal, Construcción y Afines (MCA) de la Federación de Industria de UGT-Huelva, Diego Vega, destacó la necesidad de que la Inspección Provincial de Trabajo «intervenga y tome cuantas actuaciones sean necesarias».

Por su parte, el responsable de Salud Laboral de CCOO Huelva, David Díaz, a través de un comunicado, también instó a la Inspección de Trabajo a que «utilice todos los mecanismos a su alcance para investigar las causas de los accidentes laborales y depure responsabilidades». Díaz, que quiso trasladar su pésame a los familiares, amigos y compañeros del fallecido, indicó que los últimos acontecimientos en cuanto a siniestralidad laboral -recordó el de la semana pasada en Fertiberia Palos con tres heridos-, agravados con la última muerte, constatan que «los recortes aplicados desde las instituciones en materia seguridad y salud laboral ni están siendo adecuadas, ni son efectivas».

Matsa trasladó ayer sus condolencias a la familia del trabajador fallecido en nombre de todos los empleados de la empresa, mientras que la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios (Aminer) también quiso expresar su pesar a los familiares del trabajador fallecido en las instalaciones de Matsa.

El presidente de Aminer, Francisco Moreno, declaró que ofrecen su «pésame y solidaridad a la familia, amigos y compañeros del fallecido, así como a Matsa, uno de nuestros socios, por el dolor que supone la pérdida de cualquier trabajador, ya sea de su propia plantilla o de alguna de las empresas auxiliares que operan en la mina».