Desde el Grupo Popular somos conscientes de que la actual coyuntura económica ha mermando notablemente los recursos económicos de la Administración Local, tanto en lo que se refiere a los ingresos directos gestionados por este Ayuntamiento, como a los derivados de transferencias de otras Administraciones, como son la Administración Central y la Autonómica y la referida a la Diputación Provincial.
Del mismo modo entendemos que la política general de recortes llevada a cabo en todas estas Administraciones hace honda mella sobre todo en el capítulo referido a subvenciones y ayudas.
Así pues, partiendo de una situación de minoración de los ingresos es lógico entender su traslado a la disminución del gasto y, por tanto, a una disminución general del Presupuesto Municipal.
Asentándonos por tanto en un escenario económico adverso, coincidimos con el Equipo de Gobierno en su pronóstico de disminución de los ingresos en los Capítulos I, II y III del Presupuesto (los debidos a Impuestos directos, indirectos, Tasas y precios públicos), que han sido valorados en disminuciones del 6,84%, 7,73% y 18,56% respectivamente para cada uno de los Capítulos mencionados.
No obstante, cabría analizar la repercusión positiva que el incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles aprobada por el Gobierno para los dos próximos años que afectará a las viviendas por encima del valor medio puede tener para nuestro municipio.
Sin embargo, no podemos mantener esta sintonía de coincidencia con el Equipo de Gobierno en cuanto a las previsiones para el Capítulo IV Transferencias Corrientes.
Es posible y lógica una fuerte disminución de las transferencias derivadas de la Participación de los Tributos del Estado y de la Comunidad Andaluza, disminución que han estimado en 290.102,80 €.
Pero el Grupo Popular no puede admitir una disminución de 107.595,01€ en los capítulos de subvenciones a recibir desde la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial.
Y no solo por lo llamativo del montante sino por lo que porcentualmente supone:
Esto no es un recorte, no es un “tijeretazo”, es literalmente un exterminio.
Pero lo peor de todo es que este más que brutal recorte afecta directamente a los pilares básicos y fundamentales del estado del bienestar y las políticas sociales, de las que tanto les gusta hacer gala.
Ataca directamente a las clases más desfavorecidas (los inmigrantes), ataca a nuestros mayores, ataca a la educación, ataca a la cultura y ataca al deporte.
Una cosa es ser partícipes de un recorte en el capítulo de ingresos, pero el Grupo Popular considera inasumible que el Equipo de Gobierno se muestre impasible y conforme ante la desaparición de todas estas subvenciones.
No podemos tolerar que el Alcalde dé por perdidas todas estas ayudas que tanto bien hace en nuestro pueblo. No podemos tolerar que el Alcalde a día de hoy no haya sido capaz de amarrar al menos la mitad de lo recibido el ejercicio pasado.
Siguiendo con los INGRESOS nos llama especialmente la atención la descomunal caída del Capítulo VII Transferencias de Capital.
Volvemos a insistir en que las previsiones de ingresos indudablemente serán menores y que las Administraciones Central, Autonómica y Provincial están llevando a cabo políticas muy austeras en cuanto a las ayudas y subvenciones para la ejecución de Proyectos Municipales. Pero no podemos compartir que éstas decrezcan hasta un 72,95%. A menos que hagamos la siguiente lectura: este Capítulo refleja la capacidad de un Alcalde para captar ayudas y subvenciones para inversiones en su municipio; por lo tanto, si así lo han reflejado, así lo creen, por lo que hoy aquí el Alcalde manifiesta públicamente su incapacidad para atraer inversiones a Bonares.
En cuanto al Estado de Gastos, voy a hacer 2 apreciaciones previas. Por un lado el Ayuntamiento debe llevar a cabo una política de recortes y austeridad del gasto tanto por razones objetivas de disminución de los recursos como por sensibilidad hacia las familias y empresas bonariegas que están pasando un auténtico calvario. Y por otro lado el Ayuntamiento, en la medida de sus posibilidades, debe articular medidas e incitativas que sirvan para estimular la economía local y ayuden a favorecer y paliar las ya maltrechas economías familiares.
Pero lamentablemente, el Presupuesto que nos presentan hoy no cumple ninguna de las premisas expuestas.
Y lo vamos a desgranar de manera pormenorizada.
En cuanto al Capítulo I Gastos de Personal, aunque nos presentan una reducción con respecto al ejercicio anterior de 30.232,41 € (-1,88%), debemos analizar detenidamente cada una de sus partidas.
La mayoría de las partidas que componen este Capítulo se mantienen igual o prácticamente igual que en el Presupuesto 2.011, a excepción de las siguientes partidas:
En principio podríamos pensar que el recorte del Capítulo viene soportado prácticamente por estos recortes, que obedecen más ciertamente a la jubilación o baja de un trabajador municipal. Pero como habíamos dicho, este Capítulo requiere un análisis más detenido.
Si hacemos una comparación interejercicios de las partidas de Retribuciones Básicas e Indemnizaciones por Asistencia correspondientes a los Órganos de Gobierno vemos:
Comprobamos atónitos como las únicas partidas que se incrementan del Presupuesto son las referidas a Retribuciones de los Órganos de Gobiernos. Y eso es algo intolerable.
Y lo hacen en más del 50% en el caso de las Retribuciones Básicas (sueldos de Concejales liberados) y en más de un 20% las debidas a los pagos por asistencia a Juntas de Gobierno y Plenos.
Pero lo más lamentable es que el incremento en casi 38.000,00 € de estas partidas se hace sacrificando precisamente la partida de PLAN DE EMPLEO JUVENIL, que pasa de tener una dotación de 60.000,00 € en 2.011 a 20.000,00 € para este ejercicio. Es decir, se reduce un 66,67 %.
Así pues tenemos que el Equipo de Gobierno detrae 40.000,00 € del Plan de Empleo Juvenil, que ellos mismos habían puesto en marcha, para destinarlo al pago de sus sueldos. Es decir, para ellos es más prioritario remunerar generosamente sus 3 puestos de trabajo que todos los que se puedan generar del Plan de Empleo Juvenil.
Esto es sencillamente INTORELABLE por parte del PP-Bonares.
Siguiendo con el Presupuesto de Gastos, observamos la falta de una política clara de contención del gasto en lo referido a los gastos por mantenimiento de vías públicas, jardines, alumbrado público y mantenimiento de Edificios e Instalaciones, habida cuenta de que la previsión es gastar este ejercicio 26.600,00 € más que el anterior.
Por no hablar de la inexistencia de un programa claro de reducción del consumo eléctrico y de combustible, que pasa de 175.100,00 € a 199.500,00 € (+24.400,00 €, un 14%). Podemos entender que para este año, las nuevas regulaciones tarifarias eléctricas y el precio del petróleo sean alcistas, pero podrían compensarse con la asunción de medidas de control, autorregulación y buenas prácticas.
Lo mismo se puede decir del Servicio Telefónico, que si bien tan solo se incrementa en 600,00 €, pensamos que una lógica racionalización del servicio podría suponer un ahorro importante de esta partida. Como ejemplo decir que tan sólo evitando 1 de cada 10 llamadas, es decir un 10%, el Ayuntamiento se ahorraría 2.745,00 €.
Para cerrar con el Presupuesto de Gastos, exigimos que el Equipo de Gobierno destine íntegramente a Inversiones los 164.698,00 € del denominado Canon por concesión demanial a Giahsa, que este Grupo siempre ha entendido como un Impuesto Encubierto.
Así pues y en resumen, el Presupuesto que nos presentan para el ejercicio 2.012 es un Presupuesto conformista, que no aporta ningún Proyecto dinamizador del Empleo Local, que no plantea medidas serias y firmes de contención y ahorro del Gasto Corriente. En la que la única partida que aumenta con respecto al ejercicio 2.001, y no poco, es la referente a las Retribuciones del Equipo de Gobierno, el cual demuestra una vez más su insensibilidad con los bonariegos y bonariegas que lo están pasando realmente mal, a los que acaba castigando, sobre todo a los jóvenes, al retraer del Plan de Empleo Joven los euros que les hace falta para la Partida de sus Retribuciones.
Frente a este atropello el Partido Popular no puede más que mostrar su más enérgico rechazo y decir de forma clara y contundente NO a los Presupuestos que hoy traen a este Pleno