Presentada Enoberry, Feria Gastroturistica de Frutos Rojos y Vino.

0
353
gastronomica enoberry

enoberry rociana del condado



gastronomica enoberry
Víctor Vega, Diego Pichardo y Ezequiel Ruiz.

Ayer tuvo lugar la presentación en la Diputación de Huelva de Enoberry Feria Gastroturística como nuevo destino gastro creativo, que se celebra del 10 al 12 de febrero en Rociana Del Condado, complementaria a la IX Feria Agroganadera y como propuesta diferenciadora adaptada a las sensaciones que demanda el turista que incluye una ruta profesional FamTrip y espacios diversos ( Ruta Enoberry, Berrypeque, Enorreciclarte, BerryCotel, FoodTrucks y Gastronomía de Huelva con presencia de berries)

El Ayuntamiento de Rociana del Condado y la empresa Sentire han puesto en marcha la 1ª Feria Gastronómica de frutos rojos y vino en el municipio onubense bajo la denominación Enoberry. Además cuentan con la colaboración de dos bodegas (Cooperativa Vinícola Nuestra Señora del Socorro y Bodegas Contreras) y 5 productores de fresa ( SAT Condado, Tasemar, Rocfruit, Lujovi y Hortifrut) y la organización de productores Freshuelva.

La propuesta incluye crear la 1ª Ruta Enoberry que combina vino y frutos rojos, ambos cultivos tradicionales en la comarca del Condado. El responsable del Grupo Sentire, Víctor Vega, ha explicado que el objetivo es conseguir que los visitantes de la zona “conozcan e incluso se metan en la piel del agricultor”. Se trata de una propuesta de turismo interactivo en el que los participantes acuden a los viñedos donde conocerán la poda de la viña (que es la actividad que se realiza ahora en las viñas) y recogerán fresa, producto que está ahora en plena recolección.

La actividad en el campo se compagina con diversas actividades como elaboración de queso o degustación de platos onubenses en los que se incorporan los frutos rojos que se cultivan en la comarca.

Esta 1ª Feria Gastronómica Enoberry se celebrará del 10 al 12 de febrero.

El primer día es profesional y la organización lo ha cerrado para mostrar la propuesta a las agencias de viajes. Los
dos días siguientes estará abierta al público en general. Para algunas actividades es necesario inscribirse y para otras no. Pues además de la ruta campestre también están programadas otras actividades relacionadas con la gastronomía abiertas a toda la familia como unos talleres educativo-saludables relacionados con los frutos rojos que patrocina Freshuelva; el Enoreciclaje propone actividades para reciclar los materiales de desecho de la actividad agrícola que patrocina la Cooperativa Vinícola Nuestra Señora del Socorro; el Master “Chef” para elaborar recetas de queso con chocolate; en los berry track se podrán degustar zumos y dulces de frutos rojos; el berry cóctel, para adultos, ofrecerá combinados con frutos rojos que se han diseñado especialmente para esta feria; y por último habrá un apartado especial dedicado a la gastronomía de Huelva donde habrá una amplia muestra de productos típicos de Huelva desde los que proceden del mar a la sierra.

Enoberry arranca en un año de especial importancia para Huelva, gastronómicamente hablando, ya que la capital onubense ha ganado el título de Capitalidad de la Gastronomía 2017 y se celebra el 525 aniversario de la gesta descubrimiento de América bajo la denominación Encuentro entre dos mundos con el interés gastronómico que ello supuso, entre otras cosas.

Enoberry se celebrará de forma paralela a la Feria AgroGanadera de Rociana que este año llega a su novena edición.