Siglo XIX. ¿Sabías que en los años noventa…?

0
241
"bonares cuba"
Enfermos de la Guerra de Cuba

En 1890, fue detenido por los Guardias Civiles Ildefonso Iglesias Orihuela, Francisco Iglesias Pérez, Juan Díaz Cano y Antonio Aceitón Martínez, un vecino de Lucena del Puerto, acusado de colocar varios aparatos con intención de incendiar algunas fincas de Bonares.

"canovas bonares"
Canovas del Castillo

El día 29 de septiembre de  1892,  el Sr. Alcalde asistió en Huelva a un banquete-brindis por la victoria en las pasadas elecciones provinciales, de los conservadores, dirigidos por D. Manuel Burgos,  frente a la coalición republicana y  una fracción disidente del fusionismo.

Ese mismo año, en el mes de octubre,  una comisión de vecinos acudió a visitar al Sr. D. Antonio  Cánovas del Castillo (político e historiador y Presidente del Consejo de Ministros), que por aquellos días, se encontraba visitando entre otros, los pueblos de Niebla y San Juan del Puerto.

En 1893, el Ayuntamiento seguía perteneciendo al partido judicial de Moguer.  Para acudir hasta allí, había que cubrir unos quince kilómetros de terreno montuoso, en los que había caminos que solo merecían ser calificados como sendas.

Tres años después, una serie de vecinos, encabezados por el Sr. Alcalde,  aportaron unos donativos a beneficio de los soldados

"bonares cuba"
Enfermos y heridos de la Guerra de Cuba

españoles,  heridos y enfermos en la guerra de Cuba.

Y en el mes de octubre de ese mismo año, la noche del día 4, nace Santa María Dolores Barroso Villaseñor, hija de Francisco Barroso Vega y Francisca Villaseñor.

El Párroco D. Cristóbal Pérez Romero, fallece en 1898.

  • Bonares Digital-Colaboración Raúl Delgado

Informamos a nuestros lector@s que la próxima entrega de esta sección, tendrá lugar en el próximo año, el miércoles día 8 de enero. Hacemos un parón por las Fiestas de Navidad. Desde estas líneas, aprovechamos para desearos unas felices fiestas y un buen año 2014 y que los Reyes Magos, los nuestros, los de toda la vida, esos tres andaluces, los que cada año esperamos con la ilusión de los más pequeños, os traigan buenos regalos. Ah, y si veis a uno colorao como la manteca, gordito como un cochino bien criao y con barba mas blanca que la nieve, recordarle que aquí en el sur, nosotros somos de los Reyes Magos de toda la vida.

Felices Fiestas, Raúl Delgado.