
En 1872, la Diputación de Huelva, acordó dar una subvención al ayuntamiento de Bonares, para la construcción del camino que ha de poner a esta villa en comunicación con la de Niebla.
Tras conocerse el resultado de la última sesión de la Asamblea Nacional, celebrada el día 11 de febrero de 1873, en la que se declara la Primera República como forma de gobierno de España, se celebró una jubilosa manifestación por las calles de Bonares. A su finalización, los dirigentes republicanos de esta localidad, acordaron felicitar a los Señores Castelar y Díaz Quintero, sus representantes, que tanto habían contribuido a llevar a feliz término las reformas que en dicha sesión se votaron.
[pullquote]La Primera República Española fue el régimen político que hubo en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874.[/pullquote]
Un mes mas tarde, el día 26, el Presidente del Ayuntamiento D. Pablo Guzmán; el Presidente del Comité, José Moro Carrasco y el Secretario, Manuel Mercé, comunican que se ha acordado nombrar Presidente Honorario al ciudadano Francisco Díaz Quintero (precursor del republicanismo federal en la provincia de Huelva) , así como dirigirle la más cordial felicitación por el buen resultado que han obtenido sus gestiones en pro de la redención de la humanidad y llevar a feliz término la aprobación de la Asamblea Nacional de las leyes de abolición de la esclavitud.
En 1877, en relación a las elecciones provinciales, se dividieron los partidos judiciales en distritos. Bonares fue encuadrado en el Tercer Distrito del Partido Judicial de Moguer, junto a Lucena del Puerto.
- Bonares Digital-Colaboración Raúl Delgado