Todo listo para la XXIII Feria Medieval del Descubrimiento en Palos de la Frontera, toda la programación 2025.

0
1360

𝟏𝟓 𝐲 𝟏𝟔 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨

¡La cuenta atrás ha comenzado! Palos se prepara para revivir uno de los momentos más importantes de la Historia con su gran 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐞𝐯𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨. Durante los días 𝟏𝟓 𝐲 𝟏𝟔 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨 , Palos de la Frontera se transformará en un auténtico enclave del siglo XV, con más de 𝟕𝟎.𝟎𝟎𝟎 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬, espectáculos cada cinco minutos, mercados, talleres, exhibiciones y un sinfín de sorpresas para toda la familia.

𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚𝐣𝐞 𝐲 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨

Los servicios municipales llevan semanas trabajando para que todo esté perfecto: Limpieza, Obras, Jardinería, Fontanería, Carpintería y Electricidad han estado implicados en la preparación del recinto. Además, más de 70 efectivos de Policía Local, Vigilantes Municipales, Protección Civil y Guardia Civil velarán por la seguridad de todos los asistentes.

𝐔𝐧 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧

Los comerciantes ya están ultimando sus tenderetes donde encontraréis productos de todo tipo, con especial protagonismo para los artesanos locales.

𝐔𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐫𝐞𝐩𝐥𝐞𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬

20 talleres demostrativos: vidrieros, herreros, acuñamiento de monedas, escribanos, armas medievales, cestería, panadería…

Rincones temáticos: establos, corrales y espacios interactivos.

Talleres infantiles en la Plaza de la Iglesia: nudos marineros, escritura medieval, creación de carabelas, espadas y escudos, cuero y más.

Ambientación constante: cada cinco minutos un espectáculo te sumergirá en la época medieval.

𝐅𝐚𝐜𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬

Este año contamos con una gran bolsa de parkings gratuitos con 3.000 plazas en superficie y 420 subterráneas para que nadie se quede sin disfrutar de esta gran fiesta.

𝐋𝐮𝐠𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨

Las puertas de la Casa Museo de Martín Alonso Pinzón y del Museo Naval permanecerán abiertas para que todos los visitantes puedan conocer más sobre nuestra historia, junto a otros enclaves como la Fontanilla y la Iglesia de San Jorge Mártir.

𝐀𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝟏𝟒 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨

El viernes, en el 532 Aniversario del Regreso de las Carabelas Pinta y Niña, se celebrarán los actos conmemorativos con el Tedeum de Acción de Gracias en el Monasterio de la Rábida, la Ofrenda Floral a Martín Alonso Pinzón y la entrega de premios del concurso de fotografía.

¡Ponte tu mejor atuendo y ven a disfrutar de un fin de semana inolvidable!

Programa de actos para la conmemoración del 532 aniversario del regreso de las carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos. XXIII Feria Medieval del Descubrimiento.